.
Las runas son un antiguo sistema de escritura y simbología que se utilizaba en las culturas germánicas y escandinavas, incluyendo los vikingos. Estas letras, conocidas como “Futhark” debido a los primeros caracteres, forman un alfabeto que se empleaba para escribir en diferentes idiomas germánicos.
Como método de comunicación, las runas se inscribían en objetos como piedras, madera, hueso u otros materiales, y se utilizaban para transmitir mensajes, grabar nombres o fechas importantes, y dejar marcas en lugares sagrados o monumentos conmemorativos. A menudo, las inscripciones en runas eran más que simples mensajes, ya que a veces contenían invocaciones, encantamientos o deseos para proteger o bendecir a alguien o algo.
El 1er Aett de Freya,
cartas color verde.
El 2ndo Aett de Heimdall,
cartas color azul.
El 3er Aett de Tyr,
cartas color rojo anaranjado.
Fehu (F): Riqueza material y abundancia. Representa la prosperidad, el éxito financiero y el poder adquisitivo.
Uruz (U): Fuerza vital y superación. Simboliza la energía interior, la salud física y la capacidad para enfrentar desafíos.
Thurisaz (Th): Poder desafiante y protección. Relacionada con los gigantes, sugiere resistencia ante adversidades y cambios.
Ansuz (A): Sabiduría y comunicación divina. Es la runa de la inspiración, la enseñanza y la conexión con lo espiritual.
Raido (R): Viajes y movimientos. Representa el progreso, la evolución y la importancia de seguir un camino claro.
Kano (K): Iluminación y transformación. Simboliza la creatividad, el aprendizaje y la búsqueda de la verdad.
Gebo (G): Reciprocidad y asociación. Relacionada con el regalo, sugiere la importancia de relaciones equitativas.
Wuna (W): Alegría y satisfacción. Es la runa del éxito, la armonía y la realización de deseos.
Wuna (W): Alegría y satisfacción. Es la runa del éxito, la armonía y la realización de deseos.
Hagalaz (H): Cambio radical y purificación. Representa la destrucción necesaria para el crecimiento y la renovación.
Nauthiz (N): Necesidad y resistencia. Simboliza las limitaciones y la importancia de la paciencia para superar dificultades.
Isa (I): Inmovilidad y estancamiento. Es la runa del hielo, sugiriendo la necesidad de esperar y reflexionar.
Ger (G): Cosecha y recompensa. Relacionada con la agricultura, indica el resultado de esfuerzos pasados.
Eihwaz (EI): Resistencia y protección. Simboliza la estabilidad, la defensa y la conexión con el mundo espiritual.
Perth (P): Misterio y destino. Representa la incertidumbre del futuro y la importancia de la intuición.
Algiz (Z): Protección y amparo. Es la runa del alce, sugiriendo defensa ante amenazas externas.
Sigel (S): Éxito y energía solar. Simboliza el poder de la luz, el logro y la transformación positiva.
Tyr (T): Justicia y equilibrio. Relacionada con el dios Tyr, sugiere la necesidad de tomar decisiones justas.
Berkana (B): Renacimiento y crecimiento. Es la runa de la madre, representando el ciclo de la vida y la fertilidad.
Ehwaz (E): Asociación y colaboración. Simboliza la armonía entre personas o fuerzas en movimiento.
Mannaz (M): Humanidad y conciencia. Representa la mente y la importancia de la cooperación social.
Laguz (L): Agua y fluidez. Es la runa del lago, sugiriendo la necesidad de adaptarse a los cambios emocionales.
Inguz (NG): Fertilidad y liberación. Relacionada con el dios Freyr, representa el crecimiento y la liberación de cargas.
Othala (O): Herencia y patrimonio. Simboliza la conexión con las raíces familiares y la herencia cultural.
Dagaz (D): Renacimiento y transformación. Es la runa del día, indicando un nuevo comienzo y la iluminación final.